
Tierra en Trance
¿Qué es el territorio patagónico? ¿Cómo se puede
abordar en una obra audiovisual? ¿Qué formas
pueden vincularse con este legado en tensión?
A través de estas preguntas conversaremos con las
realizadoras Alveré Di Pilato y Maia Gattás Vargas
alrededor de sus producciones.
En sus obras conviven, de distinta manera, las
exploraciones del territorio y del paisaje y sus modos
de representación; los puntos de contacto entre arte y
ciencia, cuerpo y cámara; y la idea del medio audiovisual
como una forma de investigación del mundo, de
experimentación de lo desconocido.
Las visiones científicas europeas en la construcción del
paisaje local y la resistencia ancestral de los pueblos
mapuche y selk’nam por su tierra sagrada, los restos
de las construcciones del territorio patagónico y sus
resonancias en el cuerpo en vínculo con el paisaje, el
análisis crítico de los mapas de esta tierra monstruosa,
y el abordaje místico del ser parte a través de la danza;
estos serán algunos de los puntos de este encuentro de
pensamiento audiovisual.
A cargo de: Alveré Di Pilato (Ushuaia) y Maia Gattás Vargas (Buenos Aires-Bariloche)
Modera: Agustín Lostra (Trelew) / Revista PULSIÓN