FAB 2025

Efecto FAB

Dos películas, dos íconos, un mismo grito de rock nacional

  • 3 octubre, 2025

por Analía Díaz Figueroa

El Festival Audiovisual Bariloche propone dos noches imperdibles en el marco del Foco Cine & Rock, presentadas por el mítico productor Aníbal Esmoris. En la Biblioteca Sarmiento se proyectarán dos películas clave sobre artistas fundamentales de nuestro rock: Buen día día y Fuck You, sobre Los Abuelos de la Nada y Miguel Abuelo, y Sumo con Luca Prodan respectivamente.

“Muy contento de estar en el FAB y presentar dos películas de rock. El festival le dio un espacio al cine y a la música, y estoy agradecido por ello”, expresó Esmoris. “Buen día día es un viaje por la vida de Miguel Abuelo, gran poeta de nuestro rock nacional y creador de Los Abuelos de la Nada, dirigida por Eduardo Pinto y Cucho Constantino, en la que participé. Y la otra es Fuck You, que retrata el último show de Sumo en Obras en 1987, dirigida por José Luis García. Luca tan magnético como Miguel. Un honor y un placer estar acá presentando ambas películas en un lugar tan lindo como este festival”.

Por su parte, Eduardo Pinto compartió sobre Buen día día: “Es una película muy especial para mí, siento que fui un médium, que Miguel Abuelo estaba ahí con nosotros acompañándonos. Yo fui fan en mi adolescencia y aún lo soy. Era necesaria la película para que todos puedan conocer al artista, al paladín de la libertad, al artista del conurbano que conquistó la Argentina. Un artista callejero, sensible y camorrero, fiel a sus amigos, a su sangre latinoamericana mestizada de pop. Un artista que hasta el mismísimo Spinetta reconoció como el verdadero poeta del rock nacional”.

De esta manera, el FAB continúa consolidando su cruce entre cine y música, acercando al público obras que retratan a las figuras más emblemáticas del rock argentino.

Miguel Abuelo y Luca Prodan: símbolos de rebeldía, libertad y presencia

Miguel Abuelo (Miguel Ángel Peralta) fue un artista que desafió las convenciones desde joven. Proveniente de un orfanato, desde la adolescencia rompió con el sistema educativo formal para formarse de manera autodidacta, vinculado con la poesía, la filosofía y la música.  Su banda Los Abuelos de la Nada se convirtió en un referente del rock argentino de los ’80, con canciones que cruzaban estilos y con letras que fueron convirtiéndose en himnos generacionales. Se lo recuerda como un “paladín de la libertad”, alguien que vivió el arte como irreverencia y sensibilidad, respetando la contradicción como parte esencial de la vida.

Por su parte, Luca Prodan fue —y sigue siendo— un símbolo de autenticidad, contracultura y libertad artística. 

Desde su llegada a la Argentina trajo influencias del post-punk y el reggae, integrando esas corrientes desde un lugar propio, sin imitar.
Quienes lo conocieron lo definieron como “guerrero de la libertad” y “líder y rebelde” desde sus tiempos escolares en Escocia, alguien que siempre buscó expresarse sin concesiones.  También se le atribuye la frase —referida por su hermano—: “Tengo una vida, quiero empezar de la nada y hacer mi vida como yo soy; ese es el sentido de la libertad”. 

Ambos artistas murieron jóvenes: Miguel Abuelo con 42 años (1988) y Luca Prodan con 34 años (1987). Esa partida prematura, lejos de opacarlos, resignificó su estatura simbólica. 

Por eso, mantenerlos presentes a lo largo del tiempo es un acto de justicia histórica —es perpetuar su energía rebelde, su poesía y su propuesta de libertad.

Movie, TV Show, Filmmakers and Film Studio WordPress Theme.

Press Enter / Return to begin your search or hit ESC to close

New membership are not allowed.