
Por Analía Díaz Figueroa
El 1 de octubre se realizó la presentación del libro 50 Mujeres del Cine Argentino, con la destacada participación de Aymará Rovera, una de las referentes incluidas en la obra.
La publicación, compilada por la periodista Julia Montesoro, reúne cincuenta entrevistas que registran voces femeninas de diversos oficios y generaciones dentro de la industria cinematográfica nacional. El libro busca dar visibilidad y difusión al trabajo y a las experiencias de quienes hoy hacen cine en Argentina, transformando el ejercicio de la entrevista en un acto de escucha profunda y reconocimiento colectivo.
Durante el evento, Rovera compartió su experiencia como realizadora y referente del cine federal, destacando el valor simbólico de participar de una iniciativa que integra voces regionales al panorama nacional y que “pone bandera del feminismo patagónico” en el ámbito audiovisual.
Julia Montesoro, periodista y autora del libro, se encuentra fuera del país y expresó: “me siento muy honrada por la presentación impulsada por Aymará y, a través de la misma, agradecida por el reconocimiento al trabajo de las mujeres de la industria audiovisual argentina”.
La obra fue reconocida también desde lo institucional y ha sido declarada de interés cultural en diferentes ámbitos, subrayando su aporte al rescate de reflexiones, desafíos y deseos de mujeres que luchan por la igualdad de género y mejores condiciones laborales en el audiovisual argentino.
Entre las entrevistadas figuran nombres destacados como Agustina Comedi, Albertina Carri, Ana Katz, Ana María Picchio, Anahí Berneri, Delfina Castagnino, Julia Solomonoff, Lita Stantic, Mercedes Morán, Verónica Chen, entre muchas otras, que dan cuenta de la pluralidad y riqueza del cine hecho por mujeres en nuestro país.
Con esta presentación, el libro adquiere un nuevo impulso: no sólo como obra literaria, sino como gesto colectivo de memoria, reivindicación y reconocimiento hacia las mujeres que han hecho y hacen cine en Argentina.